El proyecto “Modelo de cuidado integral en el proceso de reincorporación en 10 AETCR priorizados, para la consolidación de la Paz en territorios PDET” pretende fortalecer entornos seguros -como espacios de buen trato que están libres de violencia, y en el que las personas se rigen por el respeto a los derechos humanos- a través de la promoción de condiciones para el cuidado y protección de niños y niñas de las familias de excombatientes y sus comunidades aledañas, brindar opciones de formación e iniciativas culturales y de proyecto de vida para las y los jóvenes de la comunidad de los AETCR focalizados y generar entornos seguros para que las mujeres en proceso de reincorporación tengan una vida libre de violencias y puedan tener mayores posibilidades para su participación en la vida social y económica a partir del reconocimiento, reducción y redistribución del trabajo doméstico y de cuidado, de manera corresponsable con los hombres en proceso de reincorporación, sus familias y comunidades aledañas.
Los resultados requeridos en la implementación del proyecto son:
- Diseñado e implementado un modelo integral de cuidado con enfoque territorial y comunitario para el reconocimiento, redistribución y reducción de labores de cuidado no remunerado y la promoción de la participación de las personas con discapacidad. La estrategia priorizada para lograr estos resultados será la construcción e implementación del plan comunitario de cuidado que involucre a la población en su conjunto para la reducción, redistribución y reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado en el sistema familiar y comunitario de los AETCR, y a través de la cual se reflexione sobre el cuidado como un valor y una responsabilidad colectiva. Esto incluye: la dotación de equipamiento comunitario y familiar para facilitar labores de cuidado (por ejemplo: lavadoras comunitarias, potabilizadoras de agua, instalación de mosquiteros en las viviendas, dotación/instalaciones deportivas y de ocio, insumos para huertas familiares o comunitaria), la dotación tecnológica por AETCR: computadoras, impresora, escáner, conectividad y la inversión en cuidados y discapacidad por ejemplo silla de ruedas, audífonos, adaptación urbanística mediante rampas, entre otros.
- Desarrollo de una propuesta la generación de insumos técnicos para la incidencia de las entidades responsables a nivel local que permita la atención de personas con discapacidad en las zonas priorizadas, cuyo primer paso debe consistir en una caracterización e identificación de necesidades prioritarias de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad.
- Fortalecimiento de mecanismos de respuesta comunitaria contra las violencias basadas en género y la construcción de nuevas masculinidades. A partir de las necesidades de la población en proceso de reincorporación, se incluye en este proyecto una actuación específica para responder a las violencias basadas en género que viven las mujeres excombatientes, a través del fortalecimiento de las rutas de atención existentes en los municipios en donde se encuentran los AETCR focalizados por el proyecto y el fortalecimiento de masculinidades corresponsables.
- Fortalecimiento de capacidades institucionales a nivel local, alrededor del cuidado, economía de cuidado, prevención de VBG, construcción de nuevas masculinidades y atención a personas con discapacidad. Una de las lecciones aprendidas en proyectos anteriores es la necesidad de fortalecer las capacidades de las entidades locales responsables de atender a la población en reincorporación, lo cual constituirá otro de los ejes de actuación de este proyecto.
El proyecto se desarrollará en los AETCR de: Antioquia/Mutatá: AETCR Mutatá, Antioquia/ Remedios: AETCR Carrizal, Arauca /Arauquita: AETCR Filipinas, Cauca/ Caldono: AETCR Los Monos, Cauca/Patía: AETCR El Estrecho, Guaviare/ San José del Guaviare: AETCR de Charras, Chocó/Carmen del Darién: AETCR Caracolí, Caquetá/Doncello: AETCR El Doncello, Meta/ Vistahermosa: AETCR La Reforma, Meta/Mesetas: AETCR La Guajira.
Conoce aquí los términos y condiciones para tu contratación: