FORO: "LUCHA POR UNA REINCORPORACIÓN CON DIGNIDAD PARA LAS MUJERES"
Este 8 de noviembre acompáñanos en el Foro "Lucha por una reincorporación con dignidad para las mujeres" donde presentaremos nuestro informe de seguimiento a la Resolución 1325 con recomendaciones para procesos de reincorporación construído entre Limpal Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP).
ESTRATEGIAS PARA LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS AL ACCESO DE SERVICIOS DE ABORTO LEGAL Y SEGURO EN COLOMBIA
El propósito de este documento es compartir una experiencia exitosa en la garantía del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, como mecanismo de resistencia a las barreras que se crean entre las mujeres y sus derechos. A través del fortalecimiento y capacitación de 30 líderes comunitarias de las ciudades de Bogotá y Pereira, capaces de informar, asesorar y remitir a las mujeres que requieran de servicios de aborto legal y seguro.
LIMPAL REPRESENTANDO A COLOMBIA EN EL "#WOMENPEACEKOREA:UNA NUEVA ERA"
Katherine Ronderos, directora de Limpal Colombia, está en Corea del Sur como parte de la delegación de 30 mujeres activistas y constructoras de paz que viajaron para apoyar el proceso de paz de este país con Corea del Norte.
Clic en la imagen
-
1. Derechos de las Mujeres: principales instrumentos y normas nacionales e internacionales.
-
2. Convencion Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra La Mujer.
-
3. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer.
-
4. Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
-
5. Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres, niñas y niños.
-
6. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
-
7. Convención sobre los Derechos del Niño y de la Niña.